lunes, 27 de octubre de 2014

VICTOR HUGO 
(1802-1885)

Victor Hugo es la gran figura del siglo XIX francés: poeta, dramaturgo, novelista, teórico, político. Vivió muchos años y muy intensamente. Produjo en abundancia. Su vida estuvo jalonada por los acontecimientos históricos que le tocó vivir.

Biografía

- 1802: nace en Besançon, en la época del imperio de Napoleón. Su padre era conde y general del imperio. La familia viaja y Victor Hugo conoce Italia y Francia desde muy chico. Se instalan finalmente en París.
- Vive el fracaso de Napoléon en Waterloo (1815) y la Restauración de la monarquía (Luis XVIII, Carlos X).
- Frecuenta en París el salón Arsenal de Charles Nodier. Allí coincide con Lamartine y otros románticos destacados.
- Tiene dos hermanos mayores, con quienes funda en 1819 la revista “El conservador literario”.
- Muy joven, en 1822, se casa con Adèle Foucher. Con ella tiene cuatro hijos. La mayor, Léopoldine, muere muy joven junto a su marido, ahogados; esta tragedia es el origen de muchos poemas de las Contemplaciones.
- Su domicilio en la calle Notre-Dame-des-Champs se convierte en otro salón literario, que llamarán “El cenáculo”. Acuden a éste los llamados “Joven Francia” (les “Jeune-France”), como por ejemplo Vigny, Dumas, Mérimée, Balzac, Nerval, Gautier, Saint-Beuve. Desde muy joven, Hugo se erige en la cabeza de este movimiento.
- 1830: se produce otra revolución. Se pasa de los Borbones a la línea de los Orléans, con Luis Felipe elegido como rey de los franceses (no “rey de Francia”), en un intento de actuar como puente entre monarquía y democracia popular, intento que fracasará y llevará a la revolución de 1848.
- 1841: esa elegido miembro de la Académie Française.
- 1845: nombrado “Par de Francia” (miembro de la Cámara Alta del Parlamento). Como Par de Francia se muestra contra la pena de muerte y la injusticia social. La trayectoria ideológica de Hugo va del catolicismo monárquico a una tendencia que hoy llamaríamos más socialista, de defensa de las clases menos favorecidas y compromiso social.
- 1848: asciende Luis Napoleón Bonaparte. Se instaura la Segunda República. Hugo participa de una asamblea constituyente como diputado. Se separa del cesarismo de Luis Napoleón, quien estaba acumulando poder y tomando actitudes autoritarias. Victor Hugo lo critica en una revista fundada por él llamada “L’événement”. Luis Napoleón realiza un “auto-golpe de Estado” y se erige como emperador. Hugo se exilia por veinte años, primero en Bruselas, luego en Inglaterra. Desde el exilio sigue escribiendo para combatir el régimen, y produce sus obras maestras.
- 1871: después de la guerra franco-prusiana, regresa a Francia durante la Tercera República. Es considerado “la voz del pueblo”. Ídolo de la izquierda republicana.
- 1885: muere. Se realizan funerales apoteóticos en su honor. Entierro en el Panteón.

Algunos hitos de su producción literaria

Poesía
v  - Odas y baladas (1828): inspiración más pintoresca, tipo canción de corte medieval. Gusto por el Medioevo y la imaginería nórdica.
v  - Las Orientales (1829): Victor Hugo se ve tentado por el arte puro tal como lo entiende Gautier, en el que se afirma la libertad de la inspiración. Tono más bien filo-helénico, mediterráneo, vuelve a la Antigüedad grecolatina. Muestra el virtuosismo rítmico que lo caracteriza. Sentido plástico.
v  - Voces interiores (1837): en sus palabras, “eco del canto que dentro de nosotros responde al canto que escuchamos fuera” (el canto ya está en la naturaleza y desde el interior, el poeta lo descubre y le da forma). Poemas de corte más intimista, del hombre que le canta al amor, a la naturaleza, y también a lo que sucede en su época.
v  - Los rayos y las sombras (1840): reflexiona sobre su misión poética y humana. En esta colección hallamos el poema ya estudiado “Función del poeta”.
v  - Contemplaciones (1856): los críticos la consideran la obra maestra lírica de Hugo. Consagrada a su hija muerta. Misterios de la muerte, del alma y del mundo. Algunas poesías tienen incluso un corte alucinatorio.
v  - La leyenda de los siglos (1859, y otras ediciones en 1877 y 1883): en sus palabras, “la epopeya humana, áspera, inmensa, desmoronada”. Intento de mostrar la humanidad en su devenir histórico en la ciencia, la filosofía, el arte, etc.

Prosa
Cromwell (1827): drama histórico, ambientado en la Inglaterra del siglo XVII y centrada en el personaje de Oliver Cromwell, protector de ese país. Los críticos dicen que es un drama irrepresentable. Importa su rico prólogo.
v  - Hernani (1830): pone en práctica lo dicho en el prólogo de Cromwell. Se representa en la Comédie Française (el más alto honor para un dramaturgo). Se desata la llamada “batalla de Hernani” entre los Joven Francia y los “pelucones” (a favor de la dramaturgia clásica del siglo XVII). En el prólogo, Hugo define el Romanticismo como “libertad en literatura”. Hora de gloria literaria de Victor Hugo. Tiene tan sólo 28 años y ya es la cabeza de su generación.
v  - Notre Dame de Paris (1838). Novela. Gusto por la Edad Media. Da la medida de su imaginación y potencia verbal.
v  - Los miserables (1862). Novela social y épica que pone en el centro de la historia el tema de la fraternidad humana y el progreso social. Epopeya del alma salvada por la paciencia y el amor.

Principios poéticos del Romanticismo
  •       Poesía como misión en favor de la humanidad
  •       Idea del poeta visionario, inspirado, guía, profeta
  •       Romanticismo = liberalismo en literatura.
  •       Responde a la idea “a pueblo nuevo, arte nueva”
  •     Tiene muchas vertientes: lirismo, exotismo, gusto por el color local (que desembocará en el Realismo), vertiene social (que desembocará en el Naturalismo), etc.

Prefacio de Hernani
  •       Libertad en literatura
  •       Cosmopolitismo: el Romanticismo es un movimiento europeo
  •       Recurrir a fuentes nacionales
  •      Rechaza la idea de lo bello absoluto. Cuando Baudelaire concibe lo malo o lo feo como objeto artístico, en el fondo ha aprendido esto de VH y su definición del grotesco.
  •       Inspiración por encima de cualquier regla
  •      Nueva conciencia del yo y de su relación con el mundo circundante, del que nace ese lirismo tan subjetivo del romántico. Primacía de los sentimientos de soledad, melancolía, ensoñación.
  •       El tema del viaje: como exotismo y como contemplación. Viaje en el tiempo (gusto por las culturas antiguas, como los celtas o los nórdicos) y viaje en el espacio (España, Oriente, etc.)
  •      Tópicos: el amor (ideal), la muerte, el heroísmo, la libertad, la naturaleza cómplice, el maniqueísmo.
  •    Retórica exaltada: antítesis, hipérboles, sobreabundancia de adjetivación y metáforas, imaginación exaltada.


Comparación entre el teatro del siglo XVII y el del XIX

SIGLO XVII
SIGLO XIX
Arte “clásico”, esencialmente interior
Arte más libre y menos intelectual
La obra dramática como relato y descripción
La obra dramática como espectáculo
Estética de la mesura
Estética de lo colosal y los contrastes

Prefacio a Cromwell
  •       Finalidad: exposición de consideraciones generales sobre el arte.
  •       Establece una relación entre el arte y la humanidad como una especie de organismo que crece, se desarrolla, madura.
  •       Toma del cristianismo la idea del hombre como ser doble, como espíritu encarnado, cuerpo y alma, que aspira a lo alto pero está anclado en la tierra. Esto le da el pie para hablar sobre el drama moderno. Los Antiguos vieron la naturaleza por una sola cara; vieron sólo cierto tipo de lo bello (lo perfecto, lo ideal). En cambio, la “musa moderna” ve desde lo más elevado a lo más bajo. Todo no es humanamente bello: lo feo, lo deforme, lo grotesco, lo malo, están junto a lo bello, lo sublime, lo bueno. El drama moderno es aquel que ve estas dos caras. El poeta moderno mezcla en sus creaciones, pero sin confundir, lo bello y lo feo, lo sublime y lo grotesco, el alma y el cuerpo.
  •      Da los adjetivos de literatura “clásica” y literatura “romántica”
  •      De la fecunda unión de lo sublime y lo grotesco nace el genio moderno.
  •      Lo grotesco: el más importante manantial que la naturaleza ha abierto al arte.
  •     Lo bello tiene un tipo (porque es la forma, lo completo pero restringido), mientras que lo grotesco tiene miles.
  •      El escritor en el que se alcanza el equilibrio entre los dos principios (lo grotesco y lo sublime) es Shakespeare, considerado la cumbre poética de los tiempos modernos.
  •      El drama vive de lo real
  •      Desaparición de la arbitraria división de los géneros. Ya no existe la comedia por un lado y la tragedia por el otro, sino, precisamente, el “drama moderno”.
  •    Rescata la unidad de acción (para Hugo, por más que haya varias acciones, todas tienen que desembocar en una acción central, es decir, funcionar como conjunto), pero rechaza las unidades de tiempo y espacio, por considerarlas inverosímiles.
  •    El drama moderno no trata de tipos, sino de caracteres: figuras individuales, con rasgos singulares.
  •      Rescata a Beaumarchais.
  •     El gusto es la razón del genio (es decir, rescata la importancia del “gusto” del siglo XVII). Si bien hay libertad, el límite del genio es el gusto.



LA DOCTRINA CLÁSICA
JEAN RACINE

El siglo XVII (1610-1715)
Luis XIV, el "Rey Sol"
  •      Grandeza política. Monarquía absoluta: Luis XVI, el “Rey Sol”
  •      Grandeza artística y cultural
  •      Armonía, orden, disciplina (heredadas de los Antiguos) (Recordar que en el siglo XVI, la guerra con Italia permitió a los franceses conocer el Renacimiento italiano)
  •      Imperio de la razón lúcida (Descartes)
  •      Clasicismo (o neoclasicismo, según la bibliografía). Humanismo (pone al hombre en el centro de su reflexión y de su producción)
  •     El “hombre honesto” (l´honnête homme”): ideal del hombre culto, amable, educado, valiente, galante, refinado, que encaja en la “sociedad perfecta” a la que se aspira.
  •     La construcción del palacio de Versalles: punto culminante de la arquitectura clásica.

Versalles
El clasicismo

Movimiento europeo que no nace en Francia, pero que allí recibe su forma definitiva como sistema coherente y da sus mejores obras.
Doctrina de la razón, las reglas, la admiración por los Antiguos y la preocupación por la finalidad social del arte: el escritor honesto que escribe para gente honesta arte que mejore la sociedad.
Es un HUMANISMO: la finalidad del arte es la pintura y el análisis del hombre.

Distinción de 3 períodos:

    1)  Desde Du Bellay, hasta la muerte de Ronsard: dominio de la imitación; deslumbrados por la cultura clásica, se dedican a imitarla.
    2)  Primera mitad del siglo XVII, con Chapelain (teorizador) y Corneille: necesidad de un código o doctrina para enseñar el arte.
    3)   Desde 1660 (cuando Luis XIV sube al trono) hasta fines del siglo XVII (el rey muere en 1715, pero, en la práctica, el clasicismo se continúa hasta finales del siglo, ya que no hay en lo literario cambios muy importantes hasta la llegada de los románticos) y la irrupción del Romanticismo y sus precursores Rousseau, Diderot y Bernardin de Saint-Pierre. Boileau (teorizador); Racine. Etapa de perfección e imposición del “gusto clásico”.

El barroco empezó a darse a principios del siglo XVII, pero no prosperó demasiado. Es el clasicismo el movimiento que encaja verdaderamente con el temperamento francés.

La Era Clásica


SIGLO XVI

SIGLO XVII
La poesía como SACERDOCIO
La poesía como OFICIO (que se puede aprender y enseñar)
Reglas
Método minucioso
Imitación de los Antiguos. Preferencia por los griegos.
Los Antiguos como modelo. Preferencia por los latinos.
Imaginación libre
Imaginación bajo juicio (bajo dominio de la razón)
Preferencia por la lírica. La “Pléyade”
Preferencia por la epopeya y la tragedia.


Principios de la Doctrina Clásica

  • Imitación de los Antiguos
  • Racionalismo (también conducta razonable, medida)
  • Relación entre Genio (inspiración, talento), Arte (oficio, trabajo, técnica) y Ciencia (conocimiento, saber, no pura invención)
  • Fin utilitario de la poesía: finalidad moralizante (hacer mejor al hombre)
  • Imitación de la naturaleza (idealización de la misma)
  • Necesidad de reglas:
                - La verosimilitud (creíble)
                - El decoro (sin extravagancias ni exuberancias, no pasar de los límites                               apropiados)
                 - Lo maravilloso (despreciado en el siglo XVII)
                 - Las unidades de acción, tiempo y lugar. Unidad de tono.
                 - Regla de los géneros: cada uno de los géneros trata cosas distintas (o es                         comedia, o es tragedia, o es epopeya, etc. No hay medias tintas)


JEAN RACINE

Jean Racine
Datos biográficos
·         - Nace en 1639 y muere en 1699
·         - Es dramaturgo, poeta, historiógrafo
·         - Crece bajo la tutela espiritual de Port Royal (seminario-colegio)y el “jansenismo”.
Jansenismo: de Jansenius, sacerdote de Port Royal. Jansenius se opone a un jesuita español llamado Molina (molinismo), en una polémica ocasionada por la interpretación de las enseñanzas de San Agustín en relación con la Gracia. Los Jansenistas siguen la línea de San Agustín y la profundizan; afirman que la Gracia es un don gratuito que Dios decide otorgar sólo a algunos (similar al calvinismo y sus ideas de predestinación). Los molinistas afirman lo contrario: si bien los méritos son sólo de Jesucristo, los bautizados participan de esos méritos a través de las virtudes y de los sacramentos. Creen que el hombre puede alcanzar la gracia divina a través de ciertas prácticas, puede ser merecedor de ella.
·         - Desarrolla su producción artística en la corte de Luis XIV
·         - Estudia filosofía y griego
·         - Admira a Séneca, Eurípides, Sófocles, Virgilio, Homero
·         - Fedra, en su original, está escrita en versos alejandrinos.

La poética raciniana

v  Técnica dramática:
-     - acción simple (sin avatares, enredos o bifurcaciones), que se pueda desarrollar verosímilmente en un día. Para ello, la tragedia debe comenzar en el momento de eclosión de la pasión, de la crisis interior del personaje.
-          - Pocos personajes
-          - Punto de partida: una crisis pasional largamente contenida desencadena su furia
-          - Drama eminentemente interior.

v  Predominio de las pasiones.

-          - Importa no tanto lo que sucede (anécdota), sino lo que padece el personaje.
-          - Las pasiones gobiernan el conflicto trágico, el amor es la peor de todas.
-         - El amor es irresistible, egoísta, imposible, celoso, deviene odio. Resulta fatal para el amante y el ser amado.
-         - Toda pasión desenfrenada es mala porque se vuelve contra el personaje. El hombre está dominado por las pasiones y por eso siempre su destino es trágico. Enseñanza: a las pasiones hay que gobernarlas.

El hombre y su destino
-       - El héroe raciniano se debate vanamente entre las contradicciones insolubles de su naturaleza humana
-         -  Es un hombre débil, juguete y presa de la violencia de una pasión que lo enceguece.
-         -  El combate contra la fatalidad del destino resulta inútil (influencia del jansenismo)



domingo, 26 de octubre de 2014

Información importante sobre el cursado de la materia
Debido a que el día miércoles 29/10 no se dictará clase por la Jornada estudiantil para debatir los planes de estudio, el día jueves 30/10 no se tomará el trabajo práctico previsto, sino que dictará su clase la profesora Victoria Urquiza.
Por tanto, el trabajo escrito deberá ser realizado en casa y entregado a la profesora durante la semana, o a más tardar la última, antes del jueves 6/11.
Los dos temas de producción, de los cuales deben elegir uno, son los siguientes:

1.FEDRA:
Explica Roland Barthes en su estudio titulado Sobre Racine que Fedra es una “tragedia nominalista” en la que se trata menos del amor que de su confesión. En el silencio del personaje estaría su libertad, ya que romper ese silencio conduce inevitablemente a la muerte. La palabra es poderosa e irreversible.
Reflexione sobre la interpretación barthiana de la tragedia de Racine a la luz de las escenas en las que Fedra confiesa su pasión amorosa (I,3; II,5 y V,7) y comente las conclusiones del ensayista (adhiera, rebata, justifique, explicite, juzgue, valore, ilustre, etc.)

2.HERNANI:
Justifique por qué la obra Hernani de Victor Hugo puede ser erigida como estandarte del Romanticismo.

jueves, 23 de octubre de 2014

Extensión: Conferencia de Marie-Noëlle Bourget

 
 
El jueves 30 de octubre, a las 17.30, la Prof. Marie-Noëlle Bourget brindará la conferencia “Mettre le monde en notes: le carnet du voyageur (XVIIe –XIXe siècles). Poner el mundo en notas: el carné del viajero (siglos XVII-XVIII)”. El encuentro se llevará a cabo en el aula C-8 de la Facultad de Filosofía y Letras.
 
La expositora ha sido invitada por el Instituto Franco Argentino de la UNCuyo, en coordinación con la Subsecretaría de Extensión Universitaria de la Facultad, quienes han organizado la actividad de manera conjunta. Cabe destacar que la conferencia se desarrollará en francés y que contará con traducción simultánea. Está dirigida a profesores y estudiantes de Letras, Historia, Geografía, como a interesados en historia de las ciencias naturales. 
 
Marie-Noëlle Bourguet es profesora titular de la cátedra “Historia Moderna” en la Universidad París 7 Paris Diderot y miembro asociado al Centro Alexandre-Koyré. Historia de las Ciencias y de las Técnicas EHESS (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales)
 
Sus trabajos se inscriben en una perspectiva transdisciplinaria, orientada a la articulación de la historia de las ciencias, la historia social, la historia cultural, de manera compartida con historiadores, geógrafos, estudiosos de la literatura y de las ciencias. Entre sus temas principales de investigación, se encuentran los siguientes:
· Historia de las formas de la descripción del mundo natural y social: encuesta, estadística, ciencias de la observación.
· Historia del descubrimiento del mundo: geografía, historia natural, ciencias de la tierra.
· Historia de las formas de la atención, la observación y el registro (notas de lectura, carnés de laboratorio, diarios de viaje, etc.).
 
Posee una amplia bibliografía en revistas internacionales como autora y co-autora en estas temáticas. 
 
Para mayor información, dirigirse a la Subsecretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo, de 09:00 a 12:30 y de 15:00 a 18:00. Tel. (0261) 4494097. Email extension@ffyl.uncu.edu.ar : 

lunes, 20 de octubre de 2014

Seguimos con Verlaine...
Su poema "Arte poética"

Jadis et naguère(Antaño y hogaño) (1884)

Este volumen, aunque publicado en 1884, reúne poemas escritos en distintas épocas entre 1860 y 1880. A pesar del desorden y de la diversidad, el poemario contiene textos esenciales para la comprensión de la obra del autor y para la historia de la literatura en general. Su "Arte poética” será tomado como credo por los movimientos simbolista y decadentista.

Contexto de edición

Antaño y hogaño es una obra dislocada cronológicamente. En 1884, cuatro años después que Sagesse, el poeta sale del olvido. Comienza un nuevo inicio literario, en el que publica en revistas de jóvenes o república textos de esta colección. El público de Verlaine es un público de gente que se inicia. El escándalo y exilio lanzan a Verlaine a una generación que no es la suya y que está lista para forjar de él una leyenda. 
Los jóvenes dan buena recibida a sus versos en revistas como La Nouvelle Rive Gauche, Chat Noir, La Libre Revue, La Revue Critique. 
Verlaine consagra tres estudios reveladores a Corbière, Rimbaud y Mallarmé, “poetas malditos”, reunidos por Vanier en 1884. En mayo de ese mismo año, Huysmans edita A rebours, quien da a Verlaine y a Mallarmé una consagración, al menos la de la vanguardia literaria. 

Estructura
  • Jadis: Prólogo, Sonetos y otros versos, Versos jóvenes, A la manera de muchos
  • Naguère: mucho más corto. Prólogo y cinco grandes poemas de los cuales el más logrado es “Crimen amoris”. 
La estructura del poemario es clara y está inspirada en el plan de las Contemplaciones de Victor Hugo, con referencias al pasado lejano y al pasado reciente. Utiliza poemas que no han sido recogidos en los cinco poemarios anteriores. Se remite hasta los años que preceden la llegada de Rimbaud a París, y de ellos recupera 18 poemas. Otros 18 poemas constituyen un segundo grupo, esparcido por el libro, y son versos de los años 1873-1874 que pertenecen la mayoría a un proyecto de libro Cellulairement. Finalmente, algunas piezas, mucho menos numerosas, entre ellas los dos prólogos, fueron escritas en 1882 o 1883.

Contenido de acuerdo con las partes

Texto como patchwork que incluye diversos géneros, como el poema político, la pequeña comedia en verso, el soneto amoroso, el poema social, la escena colorida y popular, el pastiche paródico:
  • Poemas con temas y escenarios de Fêtes…: “Les uns et les autres ». Comédie dédiée a Théodore de Banville. Hacia 1871. Otros textos de este periodo: 
                   1) Pinturas realistas: “La soupe du soir” o “L’aubergne”.
                   2) Estrofas declamatorias de tema histórico político: “Los lobos”, “Los vencidos”. 
  • Poemas escritos entre 1873-74, de Cellulairement: Compuestos en la prisión en Bruselas o en Mons. “Kaléidoscope”, “Images d’un sou”, “Le Clown”, “Le Pitre” (Payaso)
  • Pastiches: “A la manera de…”: algunos reconocibles: Banville en “La Princesse Berenice”, “Copée” (“Paysage”), Daudet (“Pantoum negligé”). Autoparodias en algunos poemas (“Un puerco”, “Consejo tonto”). 
  • Poemas diabólicos de Naguère: también de 1873-74. 
Esta mezcla y selección exhiben que el poeta, hacia 1884, va perdiendo el sentido crítico. 

Poema "Arte poética"

En Los poetas malditos, Verlaine atribuye a Rimbaud rasgos que pueden aplicarse a sí mismo y a su mejor poesía: la vaguedad, la finura, el encanto inapreciable, la atenuación del poder de la rima, son indicaciones tonales o técnicas que se encuentran en la lírica verleliana y, de una manera particular en su célebre “Arte poética”. 
Es un texto que se encuadra en el marco de la poética de autor, de los textos metapoéticos. Presenta, en este contexto, dos movimientos o propósitos básicos: 
  • instructivos
  •  teóricos descriptivos
"Arte poética" se inscribe en una tradición que a partir del Romanticismo toma fuerza. En un contezto en que la individualidad y la originalidad son valores, y donde se intenta abolir el pasado, la tradición, en un afán renovador, el poeta se ve obligado a enunciar sus principios. Para ello apela a la forma del "arte poética", en el que confluyen dos pactos:
                  1) el pacto crítico: exposición de principios
                  2) el pacto lírico: poner en relieve una experiencia afectiva

Datos contextuales

Lo escribe en 1874, en el manuscrito de Romanzas sin palabras, durante su prisión en Mons, pero permanece desconocido desde esa fecha, hasta su edición en la revista Paris moderne el 10 de noviembre de 1882. 
Claude Monet. Impresión: soleil levant
La edición del texto le permite recuperar su fama en el contexto de la poesía de fin de siglo. Suscita una gran polémica, lo que muestra el interés que despertó. Fue incorporado al libro Antaño y hogaño un año después. 
Responde a los gustos de los poetas simbolistas y decadentistas: antirracionalismo, gusto por la mezcla, valorización del matiz (decadentistas), fusión música-poesía, aligeramiento de las restricciones del verso, reivindicación de una suerte de impresionismo de la escritura, apertura a la exploración de ritmos nuevos, carácter indefinido e inefable de las sensaciones que se desean alcanzar (simbolistas).

El poema

Si se toma como un programa todo coherente, las instrucciones del texto son las siguientes: 
  • Primacía de la música
  • Búsqueda de ritmos y de metros inexplotados (lo que implica el fin de la dictadura del alejandrino)
  • Apertura a la imprecisión de los contenidos y a lo connotativo
  • Búsqueda del matiz, de las medias tintas y del sentido oculto
  • Rechazo de la risa
  • Rechazo de la elocuencia
  • Rechazo de la rima excesiva (rica)
  • Levedad, rechazo de lo artificioso o pesado
Este programa puede desarticularse si se analizan con mayor detalle las incongruencias o contradicciones del texto:
  • Juegos numerosos de rimas, algunas muy ricas y otras banales e incluso internas
  • Cacofonías muy marcadas en un texto que reclama una fina musicalidad. 
Es un texto regido por un principio de contradicción:
  • Dualidad constante bajo el emblema del patrón insistente de los esponsales y del matrimonio:
  • Mención del elegido: “prefiere el Impar”
  • La unión de lo indeciso y lo preciso. 
  • El espectáculo de los bellos ojos detrás de los velos. 
  • La indicación de que el matiz solo desposa el sueño al sueño y la flauta al corazón.  
La importancia de este modelo de la alianza implica que el título del poema debe también leerse como la conjunción de dos categorías que el poeta se esfuerza por desposar: 
1) Arte: oficio, método, técnica
2) Poesía: la dimensión estética, la calidad del efecto y de la emoción, el ethos. 

A medida que el poema se desarrolla, se proponen dos soluciones :
  • Esbozada en símbolos, el camino de la huida, el vuelo hacia la libertad sin freno. 
  • El camino de regreso a la forma, la atenuación de los excesos, la sobriedad. 
Su ambivalencia se advierte en la coexistencia de versos sublimes, de estilo típicamente verleniano, con otros ripiosos y retóricos.   


*PAUL VERLAINE* (1844-1896)
El poeta y la música

Podemos reconocer en la poesía de Verlaine tres etapas marcadas por tres de sus obras fundamentales:
1) Poemas saturninos (1866)
2) Romanzas sin palabras (1874), apoteosis poética del autor
3) Antaño y hogaño (1884), en el que encontramos su poema "Arte poética"

El vínculo de Verlaine con el Parnaso

Los parnasianos fueron un grupo de poetas de temperamentos diversos que reconocieron por maestros a Théophile Gautier, Leconte de Lisle, Baudelaire y Théodore de Banville. El nombre del grupo se establece a partir de la aparición del volumen colectivo Le Parnasse contemporain (1866) que reúne, entre otros, los nombres de José María Heredia, Sully Prudhomme, Fraçois Copée, Léon Dierx, Louis Ménard, Paul Verlaine y Stéphane Mallarmé.
Las revistas parnasianas más conocidas fueron Revue fantaisiste, fundada por Catulle Mendès en 1861; Revue du progrès de Louis Xavier de Ricard (1863-64), y el semanario L’Art (1865-66). 
El movimiento nace alrededor de 1866, cuando aparece una antología de versos nuevos llamada Le Parnasse contemporain, donde se expresan casi cuarenta poetas, algunos ya célebres como Leconte de Lisle, Baudelaire, Gautier, Heredia, Banville, y otras “jóvenes esperanzas”, como Verlaine o Coppée. La denominación del grupo tiene su explicación en la mitología: en la antigua cultura griega, el Parnaso era la montaña en la cual habitaban las Musas. Además, diversas antologías poéticas fueron publicadas en Francia a partir del siglo XVI con los títulos de Parnasse o Le cabinet des muses. 
El antecedente más reconocido del movimiento era el Leconte de Lisle de los  Poèmes antiques (1852) y los Poèmes barbares (1862).

Principios poéticos
  • Impasibilidad: va contra el lirismo de los románticos, con sus efusiones sentimentales y el uso recurrente del yo. Buscan favorecer la distancia y la objetividad a través de, por ejemplo, el empleo de temas exóticos o la vuelta a la antiguedad clásica como fuente de inspiración.
  • Búsqueda de la belleza ideal 
  • Teoría del arte por el arte: gratuidad del arte. Rechazan comprometerse en cualquier otra causa que no sea la de la belleza. 
  • Culto de la forma y del trabajo del poeta: búsqueda obsesiva de la perfección, que los conduce hacia una forma más trabajada y menos libre. La métrica se torna cada vez más rigurosa. Uso del soneto. Apelación a un vocabulario erudito. Gestación de ciclos poéticos. 
El poeta parnasiano se considera a sí mismo como un escultor que debe transformar una materia dura como es el lenguaje en algo bello, a través de un trabajo paciente. La inspiración no está en primer plano, sino el oficio del poeta sobre la forma, sobre el acabado del texto, como si fuese un orfebre. Esta preocupación formal se vuelve algo obsesivo, donde se cultiva la dificultad con el sólo fin de vencerla. 


Fin del movimiento
En noviembre de 1869, un segundo Parnasse contemporain, cuya publicación en volumen (1871) se vio diferida por los episodios de la Comuna, apareció en fascículos mensuales. En ella, los autores de segundo plano ocultan, por su número, los nombres de Verlaine o Mallarmé. El tercer y último Parnasse (1876) consumará la ruptura entre los maestros de ayer, casi ausentes en el índice (sobre 95 nombres, 12 solamente aparecen en las tres series) y los poetas publicados, que permanecen fieles a una estética ya perimida.
A esto se suma la existencia de un círculo de poetas llamados "zúticos", que se reúnen para caricaturizar ferozmente a los poetas parnasianos, especialmente a François Copée. En este grupo, se encuentran Charles Cross, Arthur Rimbaud, Paul Verlaine, André Gill, Ernst Cabaner, Léon Valade o Camille Pelletan.

Legado del movimiento
Los parnasianos constituyeron un florecimiento intelectual que, por su toma de conciencia en la naturaleza formal de la poesía (palabras organizadas de acuerdo con una estructura estética y no solamente traductoras de temas considerados poéticos), permitió el nacimiento de una nueva escritura. 

Verlaine y el Parnaso:
El Parnaso constituye, para Verlaine, un espacio mediante el cual el poeta se da a conocer; es a través de sus vínculos con el grupo que consigue editor para sus primeras obras. Verlaine toma de los parnasianos, por ejemplo, el gusto por los escenarios orientales o helénicos; el cuidado de la forma; algunos poemas “objetivos” de índole paisajista. Sin embargo, el apartamiento de la poética parnasiana tiene que ver al menos con dos elementos que inciden en la definición de su estilo: en primer lugar, la emergencia recurrente de la emoción y de su yo; en segundo, el vínculo con la poesía de Rimbaud.

La dimensión musical de la poesía de Verlaine
“Arte poética” recogida en Jadis et Naguère, comienza con una afirmación terminante: “De la Musique avant toute chose”. 
La música siempre ejerció una gran influencia en Verlaine. El poeta, por ejemplo, disfrutaba de la música militar y tenía conocimiento de la música litúrgica, en especial a partir de su conversión. Estas tempranas inclinaciones musicales se consolidaron gracias a la acción del violinista Ernest Bouder, quien lo introdujo en el santuario parnasiano del pasaje Choiseul, en la casa del editor Lemerre y le permitió conocer el ambiente musical parisino. En el salón de Nina de Villard, pianista, escuchará a Offenbach, Schubert y Wagner; colabora además con Emmanuel Alexis Chabrier y Ernst Cabanner en la composición de óperas buffas, y guarda amistad con Charles de Sivry. pianista y cuñado de su futura esposa Mathilde. De todos estos contactos se deriva su conocimiento de las realidades musicales. 

Presencia del imaginario musical
  • Conceptos técnicos: su poesía refleja un arsenal de nociones musicales, de términos referidos a instrumentos y técnicas, más que en ningún otro poeta. 
  • Instrumentos tomados de la pintura de Watteau y de la organología medieval: guitarras, mandolinas, harpas, vielas, laúdes, violas y violines.
  • Piano
  • Instrumentos de percusión: címbalos de madera hindú, tambores, tamborines y las campanas asociadas al toque del ángelus.  
  • L'amour au théâtre italien. Watteau
  • Los dos instrumentos que se avienen más con su talante afectivo son la flauta y corno. La flauta está asociada al escenario eglógico de la pintura de Watteau, al estilo galante. El corno está asociado al sueño, al misterio y a las sombras de los bosques. En el plano interior se corresponde con la voz del órgano. 
Verlaine crea su universo sonoro, orientado totalmente hacia el interior. Lo mismo ocurre con todas los sonidos oídos por el poeta y en particular con la voz humana, que ocupa un lugar de privilegio, porque es reveladora del alma y una vez oída no se olvida nunca.Su poesía deja escuchar el sonido de la hierba, del arroyo, del mar, de los pájaros, del ruiseñor.  
La música está constantemente unida al sueño. En el sueño, la música, mediante correspondencias múltiples, queda asociada a la luz, a los perfumes, al claro de luna. 
Su poesía resalta las formas de la canción y reconoce la canción de la naturaleza. Títulos como Romanzas  o pequeñas arias, remiten a esta exaltación de la canción. El poeta reconoce una canción de la marcha, del viento, del campanario, del pájaro, del amanecer. El modo específico de la canción verleliana es el de la canción suave (chanson douce), que consiste en una música que rechaza el ruido y que también es sencilla, que se aparta de la composición artística. 
En Verlaine, la música posee una forma de encantamiento que repite hasta la saciedad sus fórmulas mágicas, y está próxima a lo inarticulado, a lo primitivo. Aspira a reemplazar el lenguaje de concepto claro y preciso, por la música del lenguaje. Nada se afirma, todo se sugiere. De allí esa claridad de medias tintas, esas voces debilitadas, ese tono asordinado general, para que nada impida la formación del halo mágico del poema. 
Verlaine, como ningún otro poeta francés, ha sentido la nostalgia de esos “tiempos fabulosos” en que la Poesía era hermana de la Música.  Y los lectores, prestándose al juego, lo han considerado siempre como el poeta-músico por antonomasia de la lengua francesa. 

De la musique avant toute chose

La afirmación “La música ante todo”, plantea un deber ser del poeta: rivalizar con la música. La poesía no es literatura, justamente por su dimensión musical.  Y la musicalidad del verso de Verlaine proviene del uso particular que el poeta hace del ritmo y de los sonidos de la lengua francesa. 

  • Emplea desde sus primeros versos un ritmo marcado por ciertas “arritmias”: desplazamiento de los cortes tradicionales del alejandrino y multiplicación (por ejemplo mediante el uso de comas/ pausas) de cortes secundarios. 
Ejemplo: Poemas saturninos, “Noche de Walpurgis clásica”: 

C'est plutôt le sabbat du second Faust que l’autre.
Un rythmique sabbat/, rythmique/, extrêmement
Rythmique/.

  • Su apelación al verso impar  - pentasílabos, heptasílabos, eneasílabos, endecasílabos - « sin nada en él que pese o que se pose », va en el mismo sentido. El endecasílabo es inestable, incierto, frágil, asimétrico con un ritmo que contrasta claramente con el alejandrino y por eso es raro en la poesía francesa. 
  • El uso que hace de los versos pares no se atiene tanto al ritmo de los acentos tradicionales del verso sino más bien al desarrollo de la melodía verbal o musical.
  • Introduce en ciertos momentos cortes que rompen con la simetría del verso par.  
  • Otro recurso para agilizar el verso par es la mezcla de metros difuminados mediante el rejet y el contre-rejet. 
                                             Souvenir, souvenir, que me veux-tu? / L'automne
                                                    Faisait voler la grive à travers l'air atone ...

 Recuerdo, recuerdo, ¿qué quieres de mí? El otoño
Hacía volar el tordo a través del aire átono…


  • Uso de rimas con palabras débiles, rimas femeninas o de asonancias como medio de no darle demasiado relieve a este aspecto de la versificación. 
  • Uso de recursos musicales como la aliteración, el eco y las onomatopeyas. 
  • Uso variadísimo de las repeticiones léxicas:
O triste, triste était mon âme
A cause, à cause d'une femme
  •  Uso de la paronomasia: palabras que tienen sonidos semejantes pero significados diferentes. Ej: “masques et bergamasques”, “Sans rien en lui qui pèse ou qui pose”
  • Cambio en la apertura de una vocal como medio de alterar el ritmo mediante efectos de repetición (“dans ce coeur  qui s’ecoeure”, “en este corazón que se descorazona” Pequeñas arias olvidadas III,  v. 10). 
  • Uso de aliteración en un mismo verso.
  • Empleo de asonancias interiores en el verso intensificadas por el uso de metros breves como sucede por ejemplo en “Chanson d’automne”, de Poemas saturninos:
Les sanglots longs
Des violons
De l’automne
Blessent mon cœur
D’une langueur
Monotone. 

Mezzetin. Watteau
Con el arsenal de todos estos elementos musicales, Verlaine parece dar la impresión de que lo que realmente importa en su poesía es el efecto melódico y que su musicalidad está por encima del significado de las palabras o, mejor, de que ese significado misterioso, sugerente, descansa en esa musicalidad. Las preocupaciones de orden musical se anteponen a todas las otras. Elige las palabras que seducen su oído más que su espíritu. Por ejemplo, títulos en inglés de la sección “Acuarelas” de Romanzas sin palabras, “Green”, “Spleen” y “Streets”, se imponen más por la asonancia que existe entre ellas que por su sentido. 
El privilegio de la musicalidad explica también su gusto por la canción popular o infantil, en la que el placer del sonido se impone sobre el sentido.
Dejarse llevar por la musicalidad aparece en su poesía como una forma de evasión o de olvido del propio pasado. La musicalidad de las palabras lo ayuda a evadirse de un mundo que habla demasiado. La música aparece como anestesia del alma. 
Esta catarsis musical nunca es completa, perfecta y que el pasado reaparece para incriminar al alma, tal como se expresa en el “Soneto cojo” de Antaño y hogaño: 

Ah! vraiment c'est triste, ah! vraiment ça finit trop mal. [... ]
Tout l'affreux passé saute, piaule, miaule et glapit ...   

Ah ciertamente es triste, ah ciertamente esto termina muy mal (…)
Todo el pasado horrible salta, pía, maúlla y chilla…

Usando todos los artificios de la versificación, Verlaine ha reducido casi a un estado puro la música virtual del lenguaje. Es esta voluntad de resaltar la música de la lengua el factor que explica el impacto de su obra sobre los compositores franceses de fines de siglo XIX y principios del XX como Gabriel Fauré (1845-1924), Claude Debussy (1862-1918) y Maurice Ravel (1875-1937), quienes han musicalizado numerosos poemas de Verlaine.